03 Abr EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES INTERNAS DE LOS TRANSFORMADORES Y SU TIEMPO DE VIDA REMANENTE
En la actualidad existe poco conocimiento e interés sobre cuanta vida útil ha perdido un Transformador sea de Distribución, Fuerza o Potencia durante su operatividad ya que son de vital/suma importancia para la transmisión y/o distribución de energía eléctrica generada por Subestaciones o Centrales Eléctricas. En las condiciones de nuestro entorno la cual incentiva la austeridad en Política de Costes se debe evaluar la alternativa de que es viable la extensión de su vida útil o simplemente pensar en su sustitución.
Para determinar la vida remanente de un Transformador se debe conocer los múltiples factores que inciden en las condiciones operativas internas del Equipo tales como: Sobrecargas, Falta de Mantenimientos periódicos, Temperatura Ambiente etc., sin embargo su Aislamiento es lo que verdaderamente determina la rapidez de su envejecimiento producido por la pérdida de propiedades del material Aislante provocada por la variación de Temperaturas o la Humedad interna absorbida.
Los compuestos furánicos son los principales productos de la degradación del papel aislante de celulosa.
Si bien es cierto, uno de los principales parámetros que indica el estado de los Transformadores en operación es el estado de la aislación interna que es formada por aceite mineral y el papel que envuelve a sus bobinas determinando los principales productos de la degradación del papel aislante lo mismos que son obtenidos de los resultados del aceite extraído. Estos componentes de degradación comúnmente se les llaman compuestos furánicos o furanos, por lo tanto a fin de establecer alternativas de envejecimiento es crucial encontrar la partición de los compuestos furánicos entre el papel y el aceite, así como los parámetros que podrían influir en dicha partición.
A continuación se mostra el tiempo de Envejecimiento según sus resultados.
Los compuestos furánicos son los principales productos de la degradación del papel aislante de celulosa y se generan en el papel aislante cuya determinación se realiza sobre muestras de aceite extraídas en el transformador. La cantidad de derivados furánicos disueltos en el aceite es muy reducida, y su concentración se mide en partes por billón (ya sea en peso, µg/kg, o en volumen µg/L).
Laboratorio Físico Químico de Aceite Dieléctrico BRITANSFORMADORES
Cabe indicar que los polímeros de glucosa se fraccionan durante el envejecimiento de los aislamientos celulósicos, y esto conduce a la generación de subproductos como el agua, gases (CO, CO2), grupos aldehídos (furanos) y grupos carboxilo como a diferencia del resto de los productos de degradación.
No Comments