Britransformadores | Análisis de calidad de energía
Aprovechando la experiencia en la comercialización y mantenimiento de transformadores y basados en la realización de un estudio de mercado, se detectó en la industria nacional y en el sector eléctrico la necesidad de contar con un servicio confiable y eficiente en el campo de diagnóstico de mantenimiento de transformadores inmersos en aceite mineral aislante. Como respuesta a esta necesidad, se funda en 1993 la empresa.
Talle Autorizado Siemens, Empresa de transformadores, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento correctivo, Reparación de transformadores, Alquiler de transformadores, Plan de Mantenimiento, Mantenimiento Subestaciones Electricas, Construccion Subestaciones electricas, Protecciones Electricas en Subestaciones, Subestaciones Electricas, Aceite Transformador, Pruebas Electricas a Transformadores, Termografia Transformadores, Regeneracion de aceite transformadores, Equipos pruebas transfomadores, Diagnostico, Reparacion, Garantia, Alquiler Transformadores de potencia, Alquiler Transformadores de fuerza, Alquiler Transformadores de distribucion, Aceite Dielettrico, Pruebas Fisico-Quimicas, Cromatograficas, Equipo Laboratorio de Analisis Fisico Quimico de los aceites
950
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-950,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-13.4,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
qode-eliptic-slider

Mantenimiento preventivo

En análisis de cargabilidad al Transformador se realiza para medir los parámetros de operación y que el mismo opere en condiciones normales. Esto debido a que al transcurrir se va presentando ciertas anomalías en el equipo. Cabe recalcar que el equipo que será analizado no será desenergizado por lo que no habrá interrupción en el servicio

 

Mediante el Análisis de Energía  se evalúa la Cargabilidad y condiciones operativas de consumo como de voltaje, corriente, factor de potencia y demás parámetros eléctricos que podrían afectar procesos en las Empresa. Asimismo se determinan los correctivos que se deberán optar de ser necesarios a fin de poder dimensionar correctamente los Tableros de Compensación de Energía Reactiva por cada Transformador en base a los resultados obtenidos. El origen de un bajo factor de potencia se debe a que la mayoría de los equipos eléctricos utilizan potencia activa que es la que realiza el trabajo real y utilizan también la potencia reactiva, la cual no produce un trabajo físico directo en los equipos.

 

Un alto consumo de energía reactiva puede producirse como consecuencia principalmente de:

 

·  Un gran número de motores.

·  Presencia de equipos de refrigeración y aire acondicionado.

·  Un mal estado físico de la red eléctrica y de los equipos de la industria.

 

Cabe recalcar que al corregir el factor de potencia las empresas se benefician  por:

 

·  Reducción del costo de su facturación de energía eléctrica.

·  Disminución de pérdidas en los conductores.

·  Reducción de las pérdidas por las caídas de tensión.

·  Aumento de la disponibilidad de potencia en Transformadores y líneas.

·  Incremento de la vida útil de las instalaciones eléctricas.